Francis Vlahbei Ramírez Medina, originaria del departamento de Francisco Morazán. Comenzó en el año 2018 como asistente en decoración para eventos en el museo Chiminike, ubicado en la ciudad de Tegucigalpa. A partir de este hecho es donde Francis desarrolló las habilidades para montar decoraciones para cumpleaños, festejos, entre otros. Cabe mencionar que Francis ya tenía conocimientos básicos sobre las artes plásticas y manualidades lo que ayudó a facilitar el aprendizaje en nuevos conocimientos en cuanto a decoración.

A partir de los comienzos de la pandemia del COVID-19, la idea de Francis para emprender toma fuerza, dado, a la crisis sanitaria a nivel de país surgen otras necesidades y la obligación de tener otra entrada de dinero.  

El negocio       , creció, y ya no solo ofrece decoraciones sino también, menús para celebraciones, además se agregó el servicio de presentes, como cajas sorpresas, desayunos sorpresas, canasta de frutas, entre otros; agregándole el plus de servicio a domicilio debido a la pandemia.

Francis comentó: “El proceso ha sido arduo, ya que de inicio requirió de una inversión económica para poder elaborar los arreglos, y también de mucho esfuerzo para poder contactar proveedores, pues, debido a la pandemia hubo muchas tiendas cerradas, y la compra de todos los productos requería mucho tiempo y dedicación. Agregado a todo lo anterior la circulación por digito a la que nos vimos forzados; todo el proceso fue lento, pero gracias a esto, logramos obtener más clientes satisfechos por los productos recibidos”.

Francis mencionó: “ha sido un reto, pero he trabajado de la mano con tres amigas muy queridas que también han desarrollado sus emprendimientos en esta área, nos colaboramos y pasamos clientes para así poder crecer juntas, pero cada una con su propio nombre”.  Lo anterior enseña que no debe haber rivalidades entre emprendedores, sino, apoyo, este hecho genera fortaleza entre el género femenino.

Otro reto y el más grande para Francis ha sido el poder ofrecer un precio justo para la venta de sus productos y servicios. Por otro lado, organizar las finanzas del negocio para el crecimiento del mismo, debido a la demanda durante la pandemia. Además, tener que capacitar a alguien más para colaborar y que su servicio no pierda la calidad que le caracteriza.

Un punto muy importante que se menciona en cuanto a la organización de las finanzas, es que los productos se vendían a un bajo costo y no generaba ingresos, esto llevo a la emprendedora generar estrategias para solucionar el problema de generar los ingresos adecuados para la empresa.

Francis, a través de su experiencia de emprendimiento menciona que ha aprendido mucho para mejorar el producto y servicio que ofrece, también con el manejo de proveedores, distribución del tiempo y la innovación de nuevos productos para ofrecer.

Su proyección a futuro es poder crecer y expandir su negocio, esto requiere mayor esfuerzo por parte de ella, ya que se ve a sí misma como una emprendedora certificada y no solamente quedarse con el conocimiento empírico que tiene, que ha evolucionado con el tiempo. Su meta es poder formar a otras personas jóvenes que tienen las habilidades en el mismo rubro para así hacerlos parte de su sueño hecho realidad. Su propio negocio.